The Human Rights Council is as politicized as the Commission of Human Rights — if not more so. The selective application of human rights norms and the condemnation of easy targets becomes wearisome and engenders a regrettable loss of its moral authority. Civil society organizations try in vain to point this out. Here a fine statement by Micol Savia of the International Association of Democratic Lawyers, an ngo with consultative status, delivered during the inter-active dialogue on item 4 of the 34th session of the Council. Indeed, the mobbing of Venezuela and the application of international law à la carte diminish the credibility of the Council.
ASAMBLEA GENERAL
Consejo de Derechos Humanos
34° período de sesiones
Tema 6 : Examen Periódico Universal – Informe del Grupo de Trabajo sobre Venezuela
La Asociación Internacional de Juristas Demócratas (AIJD) expresa su más profunda gratitud al pueblo y al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela por los esfuerzos realizados y los logros alcanzados en la promoción y protección de todos los derechos humanos. Destacamos en particular los resultados conseguidos en materia de erradicación del analfabetismo, acceso a la salud, a la vivienda y a la educación superior. Felicitamos al gobierno, inter alia, por sus novedosas políticas de genero, por las garantías democráticas de su sistema electoral y por el aumento del salario mínimo.
Estos y otros importantes avances han sido posibles también gracias a las llamadas Misiones Bolivarianas, innovadores programas sociales que se pusieron en marcha bajo el gobierno del Comandante Hugo Chavez y que continúan bajo el del Presidente Nicolás Maduro. Tales políticas públicas deberían ser tomada como ejemplo por los demás países del mundo. Cabe recordar que en 2016 en Venezuela la inversión social alcanzó el 71,4% del presupuesto del país. Un récord mundial.
Los logros en materia de derechos humanos de la Revolución Bolivariana resultan todavía mas impresionantes si se considera que han sido conseguidos en un contexto de continuos intentos de destabilización internos y externos, de asfixiante guerra económica y permanente acoso mediático.
Por fin queremos subrayar el imprescindible rol que Venezuela juega en ese Consejo, denunciando sin descanso el doble rasero, la politización y otras malas practicas que tanto afectan la labor de este importante órgano. Solicitamos el gobierno venezolano a seguir profundizando sus reformas y a reforzar sus políticas dirigidas a reducir la pobreza, la desigualdad, y la exclusión y a seguir dando el buen ejemplo en materia de promoción y protección de los derechos humanos.
16 de Marzo de 2017

2 thoughts on “Double-Standards”